La tuba es el mayor de los instrumentos de metal y sus antecesores
son el serpentón
y el oficleido.
Es uno de los instrumentos más recientemente añadidos a la orquesta
sinfónica moderna, aparecido en 1835. La primera vez que se utilizó fue en El anillo de los nibelungos de Richard
Wagner.
Habitualmente en una orquesta
hay una sola tuba, utilizada como el bajo de la sección de metales.
Gracias a
su versatilidad permite utilizarla para reforzar cuerdas y vientos de madera o,
cada vez más, como instrumento para solos.
Las tubas también son utilizadas en bandas y en conjuntos
de viento
En manos habilidosas, es un instrumento capaz de cubrir un
amplio campo de sonidos (más de 4 octavas) y extraordinariamente ágil.
Existen varias afinaciones dentro de las tubas; las más
comunes son Fa, Mib, Do o Sib.
La tuba más común es la tuba contrabajo, afinada en Do o en
Sib.
El bombardino, también llamado tuba tenor, es otra octava más
agudo
La tuba puede llegar a tener hasta seis pistones o válvulas
aunque las más comunes son las que tienen cuatro.
Tuba solo Fnugg Blue, the original
Gregson Tuba Concerto excerpt
tuba solo Carnival in Venice
Mnozil Brass Brandströtter Tuba Solo
Melton Tuba Quartett Wilhelm Tell Ouvertüre von Rossini
No hay comentarios:
Publicar un comentario